Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de marzo de 2025
Libro: Jogging (Shirley Zeleznak)
Nació en Nueva Zelanda allá por los años sesenta. Y en los setenta arrasó en los Estados Unidos, aunque la muerte de uno de sus apóstoles (Jim Fixx) por un ataque al corazón mientras lo practicaba le resto seguidores entre muchos cuñados. Cuando llegó la moda a España en los ochenta, vino con el nombre cambiado por los franceses: footing.
martes, 4 de marzo de 2025
Libro: Never Wipe Your Ass with a Squirrel (Jason Robillard)
Jason Robillard hace aoplogía del ultrarunning desde la experiencia de un enamorado de esto de correr largas distancias, pero siempre lejos de los puestos de cabeza. Con la mentalidad puesta en disfrutar de la experiencia antes que en reducir minutos renunciando a la cerveza. Así que este manual contiene consejos sensatos, con un poco de humor. No pasará a la historia de la literatura, pero al menos es honesto con lo que ofrece.
domingo, 16 de febrero de 2025
Libro: Racing the Clock (Bernd Heinrich)
Mitad científico, mitad corredor. Bernd Heinrich ha dedicado su vida a estudiar la naturaleza, y a correr en sus ratos libres. En sus libros de biología suele mezclar su propia experiencia a la hora de explicar el comportamiento de muchos animales (cuervos, búhos, insectos...). Así que no es extraño que cuando analiza cualquier aspecto relacionado con el acto de correr, como en este libro, lo haga desde de su propio ejemplo.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Libro: In It for the Long Run (Damian Hall)
Como dice el autor, este es un libro sobre la maravillosa, aunque ocasionalmente dolorosa, felicidad que proporciona el correr largas distancias por el campo, y sobre el atractivo añadido de hacerlo a veces por cuenta propia. Un libro que habla de gente corriendo por el monte durante mucho, mucho tiempo. ¿Cómo podía no gustarme?
sábado, 14 de diciembre de 2024
Libro: Vivre Et Courir (Emelie Forsberg)
Cuando un gran corredor escribe un libro suele hablar de sus éxitos, de sus medallas o de sus récords. En el fondo, es la razón por lo que se han hecho famosos y por la que la gente va a comprar, precisamente, ese libro que han escrito.
viernes, 6 de diciembre de 2024
Libro: Why We Run (Bernd Heinrich)
Como él mismo explica en el prólogo, Bernd Heinrich escribió este libro para contar lo que significa correr una ultramaraton, sumando sus propias experiencias como corredor con lo que le han ido enseñando sus investigaciones como biólogo. Le intrigaba descubrir lo que nos diferencia de otros animales, y en que medida seguimos siendo iguales. Algo que le llevó a vislumbrar nuevas perspectivas sobre la evolución humana.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Libro: Under the Open Skies (Markus and Frida Torgeby)
Dos de las pasiones de Markus Torgeby son correr y vivir en contacto con la naturaleza. Lo primero, sobre todo, lo contó en The Runner. Aunque también explicaba su conversión en un discípulo aventajado de Diógenes (el de verdad, el de Sinope, no el del síndrome). Durante cuatro años vivió retirado en el monte con pocas posesiones. Y en este nuevo libro nos cuenta más en detalle lo que le supuso esa experiencia y cómo se puede sobrevivir en una tienda en medio de las montañas, durmiendo sobre una piel de reno y comiendo avena, bayas y pescado.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Libro: Breviario del viejo corredor (Lluis Alabern)
Como su propio nombre indica, este pequeño libro es un breviario. Al menos en lo referente al espacio, porque la activad (o mejor dicho, actividades) que el autor desarrolla en sus páginas le han ocupado casi toda su vida: correr y dibujar. Dos cosas que nos unen a nuestra propia infancia.
jueves, 24 de octubre de 2024
Libro: La vocazione di perdersi (Franco Michieli)
Franco Michieli es uno de los últimos exploradores. Una persona que ha podido convertir su pasión por la naturaleza más remota en una forma de vida. Sus pasos le han llevado desde las cumbres de los Alpes hasta los desiertos helados del ártico. Y a lo largo de esas travesías ha ido reflexionando mucho sobre nuestra relación con el entorno.
domingo, 6 de octubre de 2024
Libro: Corri col vento (Shion Miura)
Conocía a esta escritora japonesa por haber leído un par de novelas suyas que me gustaron mucho, pero no sabía que al principio de su carrera había escrito un largo libro sobre un grupo de chicos que quieren participar en la Hakone Ekiden. Así que lo busqué para ver si estaba a la altura de sus relatos sobre Kamusari.
martes, 23 de abril de 2024
Carreras literarias
Puede parecer que esto de correr no da para tantos libros como los que se escriben. Y aunque es verdad que sobran muchos guías escritas de forma repetitiva para sacar cuartos, lo cierto es que todavía sigo encontrando narraciones que me aportan visiones nuevas sobre las carreras.
jueves, 7 de diciembre de 2023
Libro: The Race of the Century (Munuera - Toussaint)
Los Juegos Olímpicos siempre han sido eventos en los que se ha medido más la rivalidad entre diferentes pueblos, países y culturas, que entre los propios atletas. El deporte es tan sólo una escusa, y está bien que así sea. En el fondo, si los que se arropan en nacionalismos coyunturales quieren sacar pecho, mejor que lo hagan así que invadiendo a su vecino.
domingo, 23 de abril de 2023
Libro: Failure is an Option (Matt Whyman)
Hay muchos libros que cuentan las hazañas de grandes corredores. Biografías o autobiografías en las que modernos superhéroes describen cómo llegaron a rozar el Olimpo con sus victorias. De estos, he leído unos cuantos: Emil Zátopek, Lizzy Hawker, Kilian Jornet, Scott Jurek...
domingo, 26 de marzo de 2023
Libro: The Pants of Perspective (Anna McNuff)
En su libro sobre la vuelta a Gran Bretaña corriendo, Elise Downing mencionaba a Anna McNuff, un torbellino de rizos rubios que no dudaba en liarse la manta a la cabeza a la hora de lanzarse a una aventura. Así que esa referencia era una buena excusa para leer por fin este libro que tenía en la lista de pendientes desde hacía tiempo, pero al que no le había dedicado mucha atención. Quizás porque el título me sonaba un poco raro.
martes, 31 de enero de 2023
Libro: Coasting (Elise Downing)
Un libro que narra en primera persona el viaje alrededor de Gran Bretaña al trote, siguiendo la costa. Durante diez meses y atravesando tres países. Sufriendo los rigores del clima y disfrutando a menudo de las dos únicas cosas potables de la gastronomía británica: fish and chips y cakes.
sábado, 7 de enero de 2023
Libro: Run, Melos (Osamu Dazai)
Un cuento breve sobre el honor, la amistad y el orgullo, en el que una carrera sirve de catalizador de los acontecimientos. En la misma línea que el mito clásico según el cual Filípides llegaba corriendo desde Maratón a Atenas para anunciar la victoria, justo antes de morir desfallecido.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Libro: Don't Stop Me Now (Vassos Alexander)
En el primer libro que escribió, a Vassos Alexander se le nota un poco que todavía era novato. Con lo de escribir pasa lo mismo que con lo de correr: la experiencia nos va ayudando a soltarnos y a evitar errores. Pero él es el primero que lo reconoce, y eso es una de las cosas que hacen que merezca la pena leerlo. Por la sensación de sinceridad que transmite.
lunes, 24 de enero de 2022
Libro: My New York Marathon (Sebastien Samson)
De todos los maratones que se corren en el mundo, el de Nueva York es el más especial. Los hay más rápidos, como el de Berlín, en el que se suelen batir los récords, o más antiguos, como el de Boston, o más solidarios, como el de Londres. Pero el de Nueva York se ha convertido en la meca de todos los aficionados y cuenta cada año con más corredores que ningún otro.
viernes, 17 de diciembre de 2021
Libro: Marathon (Nicolas Debon)
Los Juegos Olímpicos de Amsterdam (1928), los octavos de la era moderna, fueron los primeros en incluir pruebas femeninas en atletismo. Sin embargo, durante mucho tiempo el maratón lo siguieron corriendo sólo los hombres. Y es precisamente esta carrera, que se disputó un ventoso 5 de agosto, la que narra Nicolas Debon, centrándose en la figura de uno de los corredores: Boughera El Ouafi.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Libro: Out of Thin Air (Michael Crawley)
Michael Crawley es un antropólogo escocés que decidió unir su pasión por las carreras con su curiosidad sobre la forma de vida de los corredores etíopes. Para ello, vivió con ellos durante más de un año en Adís Abeba, aprendiendo el idioma y compartiendo cada día sus entrenamientos. La única forma de conocerles era seguir sus pasos, en el sentido literal de la palabra, así que sudó con ellos todas y cada una de sus sesiones: tiradas largas, carreras en los bosques, series de alta velocidad...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)